Hola a todos y a todas!
Primero de todo, dar las gracias a los nueve chicos y chicas que en este momento ya están en Barcelona: Aina, Anna, Alba, Marina, Mariona (x2), Pilar, Pedro y Sara por compartir estas dos semanas con nosotros y hacerlas tan especiales. Creo que todos lo hemos pasado muy bien estos días, y se han forjado buenas amistades entre los chicos, que esperemos, vayan a durar. Han sido dos días difíciles, ya que primero nos tuvimos que despedir de los amigos internacionales (franceses, italianos, polacos, rusos…) y finalmente hoy nos hemos tendido que decir adiós entre nosotros. Aunque sabemos que no será lo mismo, debemos intentar pasarlo igual de bien en esta última semana, y no tenemos ninguna duda de que así será.
A pesar que estos dos últimos días han estado marcados por una tristeza general, lo hemos pasado muy bien haciendo excursiones y disfrutando de los últimos momentos juntos.
Ayer mismo fuimos a la capital de Gales, Cardiff. Al llegar pudimos entrar en el castillo, construido en el año 1091 por los normandos sobre el asentamiento de un fortín romano, por el que han pasado personajes destacados como el rey Enrique I de Inglaterra o Jasper Tudor. Además pudimos pasear tranquilamente por los jardines que lo rodean. Los que quisieron pudieron subir a lo alto de la torre y apreciar las magníficas vistas desde las alturas.
Después, fuimos hasta el National Museum of Cardiff pasando por Alexandra Gardens, y allí pudimos ver algunas de las obras de arte más célebres de la cultura galena así como una sección de historia natural, que fue la que más interesó a los chicos: esqueletos de dinosaurios, fósiles, mamuts, animales disecados… Al salir del museo, los chicos tuvieron unas horas para pasear tranquilamente por el centro de la ciudad. Como ayer fue un día muy caluroso y en algunos puntos alcanzamos los 30ºC, muchos optaron por quedarse en el centro comercial para poder estar fresquitos (y comprar algún que otro capricho).
Al llegar al College, cenamos y tuvimos tiempo de relax, fuimos a dormir pronto porqué nos esperaba un día intenso: algunos de los chicos abandonaban el campamento, y a los que no, les esperaba un día en Bath, ciudad situada al sudoeste de Inglaterra y reconocida Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987.
Hoy ha sido un día muy tranquilo, ya que en la excursión hemos sido solo unos 30 -muchos se habían ido, y aún no habían llegado los nuevos estudiantes-, de manera que hemos tenido más libertad al elegir qué hacer. Después de hacer un tour por el centro de la ciudad, hemos ido a los jardines Royal Crescent, que forman parte de una de las mayores construcciones arquitectónicas del Reino Unido. Allí, en una pradera y bajo el sol, hemos comido nuestro picnik.
Al acabar, los chicos han tenido tiempo libre para pasear por el centro, que nos ha parecido muy bonito sobretodo por la estética de las casas, típicamente inglesas. El autobús nos estaba esperando justo enfrente del río Avon, así que antes de subir, nos hemos podido sacar fotos con el paisaje tan bonito que nos quedaba detrás.
Al llegar a casa hemos podido conocer a los nuevos alumnos con los que compartiremos la última semana en Cheltenham; ha venido un grupo bastante numeroso desde la China, un grupo de Italianos, otro de Franceses y estudiantes independientes provenientes de países como Turquí, Bulgaria, Rumania… Una diversidad cultural importante, como podéis ver.
Qué ganas de ver cómo acaba esta aventura!

Fotos con algunos de los nuevos amigos: italianos, franceses… qué pena despedirse!

El Lunes en el Talent Show, los alumnos de artes escénicas nos presentaron el teatro de A Midsummer Night’s Dream de Shakespeare

Foto tomada en la última noche con todas las chicas de Ashmead (residencia de las chicas)

Algunos de los chicos en frente de la entrada al castillo de Cardiff

Alba y Anna capturadas!

Subiendo hacia al castillo

Hacia la torre de vigilancia

Pilar y Marina en lo alto del castillo. Qué vistas!

El grupo entero descansando. Foto tomada desde lo alto de la torre de vigliancia

Maria, Pilar, Marina y Oriol en Cardiff

Maria y Oriol en una de las calles principales de Bath, con las casa típicamente inglesas detrás